Derecho a la identidad
Jurisprudencia
Oposición a la prueba biológica por parte de los herederos del presunto padre fallecido. Cremación de los cadáveres. Imposibilidad de exhumación:
El actor interpuso acción de filiación extramatrimonial contra los herederos de su presunto padre. El juez de grado admitió la acción con sustento principal en la negativa de los demandados (herederos del presunto padre fallecido) a efectuarse la prueba biológica. La Cámara confirmó el decisorio de primera instancia.
La negativa de los herederos (nietos) a efectuarse la prueba biológica, sumada a la cremación del cadáver del presunto padre y de sus dos hijos, cuando habían tomado conocimiento del proceso de reclamación de estado filiatorio, y al hecho de que la madre y el presunto padre que habían trabajado juntos a la época de la concepción del actor y mantenido una relación sentimental, permitieron concluir en la existencia del vínculo filiatorio extramatrimonial invocado en la demanda.
DescargarFallo comentado que confirma la sentencia del juez de primera instancia en la que se había rechazado el pedido de declaración de inconstitucionalidad del art.259 del Código Civil y la legitimación activa del pretenso padre biológico en la acción de impugnación de paternidad matrimonial – Cámara 2a de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributaria de Mendoza – D. M., E. R. L c. V., R. E. – 18/12/2007
Fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, sala I , en la causa “M., B. c. D. de F.”, del 2006/03/20. Acción de filiación y de petición de herencia y colación “post mortem patris”
DescargarFallo mendocino sobre legitimación del padre biologico para impugnar la paternidad del marido de la madre (art.259 del Código Civil) – Posición ecléctica
Fallo cordobés sobre acción de conocimiento de la realidad biológica, acción declarativa de certeza, protección de la identidad estática y de la identidad dinámica y conservación del estado de familia actual
Fallo de la Sala J de la CNCiv sobre compatilidad entre el art.327 del Código Civil (adopción plena) y el derecho a conocer la identidad genética (11/7/2000)
Fallo del Tribunal de Familia de Quilmes sobre irrevocabilidad del reconocimiento y nulidad de reconocimiento por error declarada iura novit curia. (9/9/1999)
Fallo anotado sobre derecho a la salud y a la integridad personal, trasplante de órganos, vinculo biológico y posesión de estado
Fallo anotado de la Suprema Corte de Mendoza en el que se aplica el principio del forum non conveniens
Fallo anotado de la sala J de la Cam.Nac.Civ. sobre el plazo de caducidad del art.259 Código Civil para la accion de impugnacion de la paternidad matrimonial – presunción legal de paternidad del marido de la madre del art. 243 del Código Civil (iuris tantum)
Fallo de la Suprema Corte de Mendoza sobre daño moral por no reconocimiento. Cuantificación de la indemnización
Fallo de la Sala F de la Cam.Nac.Civ. sobre impugnación y reclamación de maternidad
Fallo de la Cám.Apel.Civ.Com., Sala I, de Mercedes, voto del Dr.Emilio A.Ibarlucía, sobre daño moral por falta de reconocimiento. Cálculo conjetural
Fallo en el que la Cám.Apel.Civ.Co. de Dolores resolvió que la negativa inicial al reconocimiento de un hijo no se considera una conducta jurídicamente reprochable si se ignora la existencia del mismo
Fallo del Tribunal Superior de Córdoba sobre los alcances probatorios de la negativa a someterse al ADN: Sent. Nº 20 19/4/06. Autos: “M. B. D. V. C/ E. P. B. DDA. DE FILIACIÓN –RECURSO DE CASACIÓN E INCONSTITUCIONALIDAD”
Fallo de la Sala 1ª. de la Cam.Civ.Com. San Isidro – voto Dra.Medina- sobre daño moral por falta de reconocimiento paterno-Factores
Fallo de la Cám.Civ.Com.de Azul sobre rechazo del daño moral reclamado por un hijo matrimonial al padre biológico por falta de reconocimiento (31/5/2005allo de la Cám.Civ.Com.de Azul sobre rechazo del daño moral reclamado por un hijo matrimonial al padre biológico por falta de reconocimiento (31/5/2005)
Fallo de la Cám.Civ.Com.de Azul sobre los alcances probatorios de la negativa a someterse al ADN
Fallo anotado de la Sala F de la Cam.Nac.Civ. sobre cese de la presunción de paternidad matrimonial
Fallo de la Sala 1ª. de la Cam.Civ.Com. de Mercedes sobre daño moral por falta de reconocimiento (voto del Dr.Emilio A.Ibarlucía)
Fallo del Tribunal Colegiado de Familia Nº 5 de Rosario sobre oposición materna a la prueba biológica-Medida autosatisfactiva-Juez Dutto
Fallo de la Sala M de la Cam.Nac.Civ. sobre la legitimación para impugnar la paternidad matrimonial (arts.259 y 243 del Código Civil)
Fallo de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de Neuquén sobre el plazo de caducidad de un año para impugnar la paternidad matrimonial por parte del esposo (art.259 del Código Civil) – M., V. D. c. Q., M. E. (6/6/2006)
Descargar Fallo de la Cámara de Familia de 1a. Nominación de Córdoba en el que se declara la inconstitucionalidad del art.259 2°. párr. del Código Civil, referido al plazo de caducidad de un año para impugnar la paternidad matrimonial por parte del esposo – Conservación del apellido como forma de garantizar el derecho a la identidad dinámica – T. D., J. E. c. R. D. Q. (23/10/2002)
Fallo del Tribunal de Familia 1 de Quilmes, en el que se acogió la demanda de impugnación de filiación matrimonial, promovida por la Asesora de Incapaces como representante promiscua y necesaria de una niña – G., E. C. c. F., S. M. (29/3/2006 )
Fallo de la Sala G de la Cam.Nac.Civ. sobre criterios para rechazar el daño moral – Voto Dr.Bellucci
Fallo de la Sala B de la Cam.Nac.Civ.sobre la fuerza probatoria de la pericia, con una vision solidarista de la prueba
Fallo de la Sala D de la Cam.Nac.Civ. sobre daño moral
Fallo del Tribunal Supremo español sobre determinación de la filiación y negativa a someterse a las pruebas biológica
Fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, en el que se resolvió que la conformidad requerida a la madre biológica, en el artículo 255 del Código Civil, no la convierte en litisconsorte del Ministerio Público
Fallo de la CSJN: “Vázquez Ferrá, Evelin Karina s/ incidente de apelación” (30/9/2003) sobre improcedencia de la extracción compulsiva de sangre para el examen de ADN- Determinación del verdadero lazo de parentesco -Derecho a la intimidad – Supuesta hija de “desaparecidos”
Fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense en la causa Ac. 76.660, “S., N. S. contra S. de M., I.. Filiación” (19/2/2002)
Fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense en la causa Ac.62.514, “Gómez, María del Carmen contra Iañez, Emilio A. Reclamación de estado de hijo extramatrimonial” (15/4/1997) sobre un supuesto de excepción a la presunción legal del art. 243 del Código Civil
Fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense sobre un caso de filiación extramatrimonial en el que no se había ejercido previa o simultáneamente la acción de impugnación de paternidad del esposo (presunción de paternidad matrimonial) – E., M. E. c. M., H. A. -C. 56.535- (16/3/1999)
Fallo anotado de la Suprema Corte de Justicia bonaerense sobre daño moral por falta de reconocimiento del hijo (28/5/1999)
Fallo anotado del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos sobre alimentos provisorios en un juicio de filiación (15/6/2005)
Fallo anotado de la Cámara de Apelaciones de Concordia sobre alimentos provisorios en el marco de un proceso de filiación (30/9/2003)
Fallo de la Sala II de la Cámara 1a. de Apelaciones Civil y Comercial de Mar del Plata sobre alimentos provisorios durante el trámite de un juicio de filiación (20/9/1999) – Proceso urgente: tutela anticipada
Fallo de la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en el que se admite la demanda de alimentos provisionales para la titulada hija del demandado, cuando el derecho invocado fuera verosímil, sin que pueda supeditarse dicho reclamo al dictado de la sentencia en el proceso de filiación (13/6/1983)
Fallo de la Sala K de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en el que se afirmó que “el presunto hijo posee un derecho alimentario que puede ser reconocido aún antes del dictado de la sentencia de filiación siempre que el vínculo invocado resulta “prima facie” acreditado”, en este caso por la “insistente negativa del demanda do a acceder a la realización de las pruebas biológicas” (3/2/2003)
Fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en el que se resolvió que “corresponde el otorgamiento de alimentos provisorios a quien, ante la falta de reconocimiento voluntario del progenitor, ha demandado a éste por filiación, si el vínculo invocado surge prima facie verosímil”, en el caso, por el reconocimiento de una relación afectiva con la madre del niño (7/9/2004)
Fallo de la Sala Bde la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil sobre daño moral por falta de reconocimiento materno (20/2/2007)
Fallo del Tribunal Colegiado de Familia de la 5a.nominación de Rosario (Santa Fé) – “A. D y otros c/N. A. U s/filiación extramatrimonial” – que interpreta que la omisión del reconocimiento espontáneo de un hijo configura un hecho ilícito que genera responsabilidad civil y por ende, derecho a la indemnización del daño moral a favor de los tres niños afectados- dado que esa conducta antijurídica causa un daño materializado en la falta del debido emplazamiento, que priva al niño de utilizar su apellido paterno y contar con la asistencia económica que el padre le podría haber brindado, rubros que fueron considerados precedentemente, pero este análisis excluye a la progenitora. (27/03/2007)
Leyes | Constitución Nacional Argentina | |
Convención Americana sobre Derechos Humanos – “Pacto de San José de Costa Rica” |
Descargar | |
Convención sobre los Derechos del Niño | Descargar | |
OC-17/2002 Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos- Opinión consultiva (OC) del 28/8/2002 | Descargar | |
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) | Descargar | |
Recomendación General n° 21 del Comité CEDAW sobre La igualdad en el matrimonio y en las relaciones familiares (esp.art.16 de la CEDAW) | Descargar | |
Constitución de la Provincia de Buenos Aires | Descargar | |
Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
|
Descargar | |
Ley 23.264 (esp.art.21 sobre equiparación de las filiaciones) | ||
Código Civil Argentino | ||
Bibliografía |
Doctrina sobre el principio del forum non conveniens |
Descargar |
Comentario a un fallo bonaerense en un caso en el que un hijo matrimonial reclama a su padre biológico el daño moral por falta de reconocimiento |
Descargar | |
Nota a un fallo sobre reconocimiento por error excusable en el que se trata el tema de la protección del derecho a la identidad en la Convención de los Derechos del Niño y en la legislación interna | Descargar | |
Comentario a un fallo quilmeño sobre irrevocabilidad del reconocimiento y nulidad de reconocimiento por error declarada iura novit curia. | Descargar | |
Comentario al fallo de la Sala J de la CNCiv sobre compatabilidad entre adopción plena y derecho a conocer la identidad biológica | Descargar | |
Artículo sobre los alcances de la prueba de ADN en la determinación de la identidad genética (faz estática de la identidad) – Recaudos aconsejables para la realización de los exámenes genéticos | Descargar | |
Artículo comentando el fallo de la Sala F de la Cam.Nac.Civil sobre cese de la presunción de paternidad matrimonial | Descargar | |
Comentario del fallo de la Cámara de Familia de 1a. Nominación de Córdoba sobre inconstitucionalidad del art.259 2° párr. del Código Civil, referido al plazo de caducidad de la acción del esposo para impugnar la filiación matrimonial – T. D., J. E. c. R. D. Q. (23/10/2002) | Descargar | |
Artículo sobre el litisconsorcio del art.255 del Código Civil | Descargar | |
Caso resuelto por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ”Odievre v. Francia” (2003) | Descargar | |
Datos sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos | Descargar | |
Procedimiento ante la Comisión (CIDH) y ante la Corte Interamerica de Derechos Humanos (CorteIDH) | Descargar |