Daños en el derecho de familia
Daños en el divorcio. Adulterio. Abandono voluntario y malicioso. Injurias graves. Presentación conjunta – Vía procesal, legitimación pasiva y cuantificación del daño en cada caso – Marco normativo constitucional e infraconstitucional – Actualización de la jurisprudencia nacional, provincial y extranjera
• Materiales del Módulo II:
Presentación del tema Descargar Power Point
Estado actual de la cuestión de los daños y perjuicios derivados del divorcio
Fallo de la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de San Isidro – Voto de la Dra. Graciela Medina – “R. de H., S. c. H., J. C. . de H., S. c. H., J. C. s/ daños y perjuicios” – 13/5/1998
Fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil – “H. P. R. de L. c. G. I. A.” – 10/03/2005
Fallo de la Sala G de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil – Voto del Dr.Montes de Oca – “C., S. M. c. S., R. A.” – 4/8/2004 (divorcio por presentación conjunta y daño moral)
Descargar Power Point DescargarFallo de la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (voto de la Dra.Wilde) – “C., E. c. S., J. R. s/Divorcio” – 31/5/2000 (rechazo del daño moral)
Fallo de la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (voto del Dr.Zannoni) – ”M. A. c/ B. L. H. s/ divorcio” 13/9/2007 (rechazo del daño moral)
Descargar Power Point DescargarFallo sobre improcedencia del daño moral en el divorcio por culpa de ambos cónyuges: Expte. 4743 – “A., L. V. c/C., J. M. s/Divorcio Vincular” – CÁMARA DE APELACION EN LO CIVIL, COMERCIAL Y DE GARANTÍAS EN LO PENAL DE NECOCHEA (Buenos Aires) – 10/04/2007
Fallo sobre daño moral e improcedencia de la extensión de la condena a quien tuviera amoríos con el esposo demandado: “C. de L., v. M., B. R.” – Cámara Civil y Comercial de San Isidro, sala 2 ª – 27/9/2007
Descargar Power PointDeber de fidelidad y daño moral
DescargarSentencia dictada por el juez de Rawson Dr.Martín B. Alesi, a cargo del Juzgado de Primera Instancia de Familia Nº 3 – “G, M. D. c/ P., A. N. s/ Divorcio vincular” – 26/2/2009. Injurias graves. Garantía de la inviolabilidad de la correspondencia de telecomunicaciones del cónyuge. Inadmisibilidad de los SMS como prueba. Prueba ilícita. Apoderamiento del teléfono móvil de la cónyuge para incorporar al proceso los SMS que intercambiaba con el amante. Derechos-deberes matrimoniales no pueden erigirse en una causal de justificación para vulnerar el derecho a la intimidad. Daño moral.
DescargarFallo de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Junín, en el Expte. Nº 41.745 – “M., E. C. C/ J., A. L. S/ Separación Personal Contradictoria” – 27/2/2007