Derecho civil
• Lugar: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
• Fecha: Segundo cuatrimestre de 2008 (11/08/08 al 06/12/08)
• Materiales:
DescargarGráficos sobre sucesiones elaborados por nuestro compañero Guillermo Jacobo Pulido (Excel) para compartir con Uds.
Trabajo Práctico 1: Atributos de la personalidad: el nombre de las personas
Fallos sobre cambio excepcional del apellido paterno y sustitución por el materno
Inaceptable aprisionamiento de la personalidad por un apellido
El Tribunal de Familia N°1 del Departamento Judicial de San Isidro en el expediente “B.,M.L. y otro s/cambio de Nombre” hace lugar a la pretensión de cambio del apellido paterno de dos niñas y un niño, reemplazándolo por el materno, con sustento en el padecimiento de los niños derivado de saberse concebidos como fruto de la violación de la madre que había sido abusada y violada sistemáticamente desde la infancia por parte del concubino de la abuela materna – 17/4/2008
Descargar En el caso resuelto por el Tribunal de Familia nº 2 de Lomas de Zamora, la actora solicitó la supresión del apellido paterno y la adición del materno, fundando su pretensión en la pública deshonra del apellido por parte de su padre, ya que éste había sido un conocido comisario, que durante la última dictadura militar actuó bajo las órdenes de Ramón Camps y estuvo a cargo de diferentes centros clandestinos de detención. Invoca el sufrimiento y el daño que la portación del apellido de su padre le ocasiona, tanto en lo espiritual y psicológico, como en lo social
1. Leer atentamente las dos sentencias
2. Distinga los fundamentos de hecho y de derecho en los que se sustentan las decisiones adoptadas en cada uno de los casos.
3. Mencione los instrumentos internacionales de derechos humanos en los que los jueces fundan sus sentencias y explique cuál es la razón por la cual no circunscriben la fundamentación a la legislación interna (Ley 18.248, llamada Ley de Nombre).
Trabajo Práctico 2: Dinámica circular de la violencia familiar
Fallo de la Sala 2a. de la Cámara Civil y Comercial de Morón – 25/10/2005 – “R., M. A. v. R. M.” Descargar
Notas sobre la dinámica circular de la violencia familiar. Efectos en los niños. Descargar
1. Leer atentamente las notas sobre la dinámica de la violencia y sus efectos en los integrantes de la familia.
2. Explique como el juez de cámara aplica la teoría del ciclo de la violencia al caso concreto. Distinga las fases del ciclo.
3. Desarrolle brevemente los efectos de la violencia familiar sobre los hijos de la pareja del caso judicial.