Derechos Humanos y Salud Mental
Impacto de las prácticas en Salud Mental en la intersección con la justicia a la luz de la Ley Nacional
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, OPS, Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, INADI y red FUV
Fecha: 10 de agosto de 2010
Lugar: Auditorio Emilio Fermín Mignone, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación. Calle 25 de Mayo Nº 548. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participantes: LIANA FELLNER Y SAMUEL CABANCHIK (SENADORES), SILVIA STORNI (DIPUTADA) Y LEONARDO GORBACZ (DIPUTADO-MC) VIRGINIA LÓPEZ CASARIEGO (INADI) – CLAUDIO MORGADO (INADI), HUGO COHEN (OPS), YAGO DI NELLA (DIRECTOR NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES), JUAN SILVESTRE BEGNIS (DIPUTADO-MC) – MARIA SILVIA VILLAVERDE (JUEZA), SILVIA FARAONE (DOCENTE UBA), CARLOS SAAVEDRA (APBA), GRACIELA ZALDÚA (FAC. DE PSICOLOGÍA- UBA)
OBJETIVO: Impulsar y dar difusión al proyecto de Ley que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados . Tratar los posibles impactos que este proyecto propone en los distintos ámbitos que hacen a las políticas públicas en el ámbito de la Salud Mental.
Los paneles tratarán sobre la legislación, las políticas públicas, los trabajadores, familiares y usuarios, y el impacto en la intersección con la justicia
14:15 hs Mesa INTERDISCIPLINARIA sobre “IMPACTO DE LAS PRÁCTICAS DE SALUD MENTAL EN LA INTERSECCIÓN CON LA JUSTICIA A LA LUZ DE LA LEY NACIONAL”
– Enrique Carpintero, Dr. en Psicología, Psicoanalista, Director de la Revista Topia
– Carlos Saavedra, Lic. en Psicología, Presidente de APBA (Asociación de Psicólogos de Buenos Aires), representante de FEPRA (Federación de Psicólogos de la República Argentina)
– Silvia Faraone, Mg. en Salud Pública, Lic. en Trabajo Social, Prof. Adjunta “Cátedra Problemáticas de Salud Mental” y Doctoranda de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA
– María Silvia Villaverde, Jueza del Tribunal de Familia N° 3 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora
– Moderadora: Graciela Zaldúa, Profesora Titular Regular de las materias Psicología Preventiva y Epidemiología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires