Discapacidad
Universidad de Tucumán. Secretaría de Extensión Universitaria y el Programa de Difusión de Derechos Civiles y Sociales
Fecha: 11 y 12 de diciembre de 2009.
Lugar: Juzgado Federal Las Piedras 418. Provincia de Tucumán.
Objetivo: instalar un espacio de reflexión y concientización del ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
Disertantes: Dr. Pablo Rosales; la Dra. Silvia Villaverde y por la provincia de Tucumán, la Dra. Teresa Ivankow.
Contacto: teresaivankow@hotmail.com
PROGRAMA
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE:
Módulo 1: Nuevo paradigma y aspectos jurídicos: presentación de la Convención. Jurisprudencia (6 horas) – Dr. Pablo Oscar Rosales
• La discapacidad desde la perspectiva social: conceptualización, discurso y práctica.
• La ley 22.431 y sus derivaciones. La Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad: Derechos Humanos de las PCD. La representación jurídica de las PCD. La ley 24.901, el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral y las leyes especiales. La jurisprudencia de Argentina.
• El derecho a la salud y el sistema de Salud Argentino: Recurso de amparo y su práctica. Herramientas jurídicas y procesales para jueces y abogados.
Modulo 3: Dra. Jueza María Silvia Villaverde
• Acceso a la Justicia de la PCD. El rol del Magistrado y los equipos técnicos de los Juzgados
• Los derechos humanos de las PCD en el derecho internacional.
SABADO 14 DE NOVIEMBRE
Modulo 3: La legislación y jurisprudencia en la Provincia de Tucumán y en el NOA/NEA. (2 horas) -Dra. Teresa Ivankow
Módulo 4: La comunidad de personas sordas y el rol del perito judicial. (3 horas) -Lic. Mabel Remón
•Aspectos Sociales de la Discapacidad Auditiva. Relaciones con el campo Jurídico y el peritaje: Lengua de señas.