El Congreso Internacional “Derecho y Sociedad” abarcará el X Congreso Internacional de Derecho de Daños, el V Congreso Internacional de Derechos y Garantías y el I Congreso de Derecho de la Seguridad Social, Conferencias comunes a los tres Congresos, Talleres y Seminarios de otras disciplinas.
Fechas: 10- 11 y 12/6/2009
Lugar: Facultad de Derecho de la UBA – Figueroa Alcorta 2263 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Comisión 5 del X Congreso Internacional de Derecho de Daños: Daños derivados de la mala praxis médica y la omisión de la prestación de salud. 10/6/2009 – 14 a 17 hs.
Transfusiones de sangre. Daños y responsabilidades. Graciela Lovece
Discapacidad y salud.
Maria Silvia Villaverde
El derecho a la salud: Su finalidad y el desafío frente a las nuevas tecnologías. La judicialización de la medicina.
Rubén Torres
Congreso Internacional “Derecho y Sociedad”
10, 11 y 12 de junio de 2009.
Inicio: 10/6/2009
Temario:
El Congreso abarcará el X Congreso Internacional de Derecho de Daños, el V Congreso Internacional de Derechos y Garantías y el I Congreso de Derecho de la Seguridad Social, Conferencias comunes a los tres Congresos, Talleres y Seminarios de otras disciplinas.
X Congreso Internacional de Derecho de Daños
Temario y expositores
Miércoles 10
10.30hs Acto Inaugural
Conferencia de apertura a cargo del decano de la Facultad de Derecho
Dr. Atilio Alterini.
14.00 a 17.00
Comisión Nº 1: Daños derivados de las relaciones de familia
La obligación de prestación alimentaria a las personas por nacer. Adriana Wagmaister:
La convención de los derechos de las Personas con discapacidad y su impacto en el derecho Argentino. Agustina Palacios:
El daño moral por la omisión voluntaria del reconocimiento de filiación. Graciela Medina
Comisión Nº 2: Los daños derivados de la actividad laboral y previsional
El daño moral por despido injurioso. Ana Simone
Reparación integral en accidentes de trabajo. Horacio Schick
Comisión Nº 3: Daños derivados de la circulación
Transporte público de pasajeros y seguro. Diego Hernán Zentner
Accidentes en rutas sometidas a peaje. Fernando Sagarna
Comisión Nº 4: Daños derivados de las relaciones de consumo
La cláusulas y practicas abusivas.- (bancos; seguros; etc. ) Celia Weingarten
El Estado: la aplicación de las normativas de protección de los consumidores. Derecho comparado.
Gabriel Stiglitz
Comisión Nº 5: Daño derivado de la mala praxis médica y la omisión de prestación de salud
Transfusiones de sangre. Daños y responsabilidades. Graciela Lovece
Discapacidad y salud. María Silvia Villaverde
El derecho a la salud: su finalidad y el desafío frente a las nuevas tecnologías. La judicialización de la medicina. Ruben Torres
Comisión Nº 6: El derecho de daños y las categorías reparables
El daño moral. Alejandro Borda
El daño a los derechos personalísimos. (honor – Imagen personal ) Carlos Vallespinos
Comisión Nº 7: El derecho informático y los daños
Los bancos de datos y los derechos personales. Carlos Acquistapace
La responsabilidad en la era tecnológica. Graciela Messina de Estrella Gutiérrez
17.00 a 18.30 Panel 1: Derecho Comercial
La crisis financiera y el daño a las PYMES. Efraín Richard
La rescisión en los contratos interempresarios. Isabel Miguez
Las sociedades de hecho. Roberto Muguillo
La crisis sistemática y su proyección al universo jurídico: reparación de daños a través del salvataje o de la quiebra? Rubén Segal
Jueves 11 de junio
09.30 a 12.00 Comisión Nº 1: Daños derivados de las relaciones de familia
El daño moral derivado del divorcio. Beatriz Bíscaro
La omisión de prestación alimentaria como violación a los deberes de los progenitores. Nora Lloveras
Comisión Nº 2: Los daños derivados de la actividad laboral y previsional
Indemnizaciones laborales ajenas a la tarifa de la ley de Contrato de Trabajo.- Aplicación en el derecho de daños. Estela Milagros Ferreirós
La reparación integral y los accidentes de trabajo. Miguel Piedecasas
Comisión Nº 3: Daños derivados de la circulación
Los accidentes y los peatones.- Culpa y riesgo del peatón. Félix Trigo Represas
Accidentes ferroviarios. Responsabilidad de las empresas privatizadas y del Estado. Martín Pirota
Comisión Nº 4: Daños derivados de las relaciones de consumo
El alcance de la obligación de seguridad en las entidades bancarias (Cajeros, Cajas de Seguridad).
Eduardo Barbier
La prueba en las acciones colectivas en el derecho de consumo. Horacio Bersten
Daño Directo. Noemí Nicolau
Comisión Nº 5: Daño derivado de la mala praxis médica y la omisión de prestación de salud
La historia clínica y su valor probatorio. Manuel Cuiñas Rodriguez
Seguro médico. Sandra Wierzba
Comisión Nº 6: El derecho de daños y las categorías reparables
El daño al proyecto de vida. Jorge Alberto Mayo
El derecho de chance propio y de los padres. Jorge Meza
Comisión Nº 7: El derecho informático y los daños
Los contratos informáticos y la protección de los consumidores. Eduardo Molina Quiroga
Comercio on line. Fulvio Santarelli
12.00 Conferencia
Daños individuales y sociales derivados de la dilación del servicio de Justicia. Aída Kemelmajer de Carlucci
14.00 a 17.00 Comisión Nº 1: Daños derivados de las relaciones de familia
Daños derivados de la violación de los derechos del niño. Ley 26.061. Mauricio Mizrahi
Comisión Nº 2: Los daños derivados de la actividad laboral y previsional
La prueba en el contrato de trabajo en los procesos concursales. Gustavo Esparza
Indemnizaciones sistémicas y extrasistémicas por daños basados en enfermedades profesionales y accidentes de trabajo. Miguel Angel Maza
Comisión Nº 3: Daños derivados de la circulación
Accidentes producidos con motos, ciclomotores y bicicletas. Augusto Sobrino
Daños derivados de accidentes entre automotores y responsabilidad. Silvia Tanzi
Comisión Nº 4: Daños derivados de las relaciones de consumo
Daños derivados de la omisión de seguridad por el Estado. Enrique Luis Suárez
Daños derivados de los espectáculos públicos (inmediaciones, bandas musicales, habilitación) Federico De Lorenzo
La agencia de viaje y la ley de defensa del consumidor. Karina Barreiro
Comisión Nº 5: Daño derivado de la mala praxis médica y la omisión de prestación de salud
Aspectos procesales de la responsabilidad médica. Francisco Brischetto
Responsabilidad de equipo médico. Víctor Liberman
Comisión Nº 6: El derecho de daños y las categorías reparables
El valor económico de la vida. Fabiana Compiani
Daño biológico. Juan Carlos Boragina
Los daños producidos por abuso del derecho en los procesos concursales. Lidia Vaiser
Comisión Nº 7: El derecho informático y los daños
Autonomía de la voluntad y sistemas informáticos. Prueba. Esteban Ruiz Martínez
17.00 a 18.30
Panel 2. Derecho Civil
La reparación de daños en el derecho uruguayo. Arturo Caumont
Daño moral contractual. Daniel Pizarro
Medidas anticipativas. Mabel de los Santos
Uniones de hecho y relaciones patrimoniales. Marisa Herrera
Vulneración del derecho a la privacidad. Oscar Ameal
Viernes 12 de junio
09.30 a 12.00
Comisión Nº 6: El derecho de daños y las categorías reparables
Daño moral colectivo. Jorge Galdós
12.00
Conferencia: Daños derivados de la rescisión contractual. Jorge Mosset Iturraspe
17.00 a 18.30
Panel 3: Derecho Procesal
El abuso en el proceso. Eduardo Sirkin
La prueba científica. Jorge Armando Rojas
La cosa juzgada írrita. Jorge Kielmanovich
19.30 hs – Cierre del Congreso a cargo de los coordinadores Académicos: Ana Telma Britos (Seguridad Social) – Carlos Ghersi (Daños) – Martín Gutiérrez (Derechos y Garantías)
Autoridades: Coordinador Académico Carlos Ghersi – Comité Organizador: Graciela Lovece, Silvia Ippolito, Salomón Katz